26 feb 2012

Jungla de asfalto

Imaginen un escenario antaño devorado por una naturaleza implacable y despiadada en un terreno cálido y húmedo cubierto por una vegetación densa y muy espesa. Una tierra salvaje bajo el dominio de la jungla. Un término, 'jungla' que viene del sánscrito 'jangala', y que, paradójicamente, significa desierto. Pues bien, se cierra el telón y tras algunas sacudidas en la coctelera del tiempo, aparece un enorme bloque de hormigón dispersado bajo el rostro de rascacielos y autopistas, imponentes construcciones de aspecto un tanto futurista que reflejan la importancia económica del lugar. Una realidad que da de sí y se estira hasta lo inverosímil, a...
Read more »

23 feb 2012

Penang, 'la perla de Oriente'

El viaje, a menudo, se presenta como una forma de conocimiento que compromete la existencia y la revoluciona. En esta praxis de conocimiento del otro me encontraba cuando, las terribles inundaciones que anegaron al antiguo reino de Siam, me obligaron a 'liarme la manta al cuello y a ponerme el mundo por destino'. Las opciones eran pocas, pues el aluvión comenzaba a extenderse por todo el territorio causando estragos de todo tipo y afectando, como no, al sistema de transportes.  Ante la imposibilidad de llegar a la capital, la única alternativa era coger un tren hacia el sur del país. Una elección que comportaría un escenario ignoto, entregado...
Read more »

20 feb 2012

Un alto en el camino

En un país moldeado a su antojo por una naturaleza sin parangón, la variedad de este tesoro despliega, para fortuna del viajero, una mezcla de exuberantes paisajes amén de una fauna extraordinaria. Una suerte de paraíso exótico que le confiere al territorio malayo su bien más preciado. No en vano, las tres cuartas partes de Malasia están compuestas por espacios verdes de los cuales, dos tercios son vírgenes. Una fascinante 'epidermis' dispuesta a sorprender hasta al más curtido en parajes naturales. La autenticidad de semejante entorno representa un reclamo más que justificado. Un lugar donde resulta inevitable experimentar una especial emoción....
Read more »

17 feb 2012

Lugares imaginarios

Nos encontramos ante un destino ignoto, un espacio donde pervive un tiempo legendario y el sueño emprende el vuelo de los grandes mitos. Un lugar con bandera y moneda propia, de los que pueblan la imaginación. Mundos desconocidos que se localizan en la órbita del ingenio y la fantasía. Territorios desprovistos de rígidos corsés geográficos donde moverse en completa libertad, en el sentido más amplio de la palabra.  Esta es una invitación, pues, a viajar por lugares de ficción, cartografías inventadas imposibles de localizar en los atlas habituales. Un viaje donde descubriremos islas y ciudades perdidas, unos escenarios que nos permiten viajar...
Read more »

14 feb 2012

Vietnam, turismo de guerra

Pocas veces una película ha influido tanto en el imaginario colectivo de toda una generación como lo hizo Apocalypse Now de Francis Ford Coppola. Un film que ha trascendido hasta alcanzar una dimensión mítica y simbólica, convirtiéndose así en un icono, 'en la película de Vietnam'. Muchos recordarán la legendaria frase que el director estadounidense pronunció en el festival de Cannes: "Ésta no es una película sobre la guerra de Vietnam, esto es Vietnam". Pues bien, ha pasado algo más de tres décadas desde su estreno y, sin embargo, su legado continúa. Seducidos por una oferta turística dispuesta a satisfacer el fetichismo bélico del viajero,...
Read more »

11 feb 2012

El cuarto elemento

Nuestro invitado se presenta como la arteria vital del sudeste asiático, un icono geográfico de la otrora Indochina. Se erige como pilar indiscutible e indisociable de la riqueza de esta región. Sustento y fuente de ingresos de miles de personas, en sus márgenes han proliferado aldeas y pueblos. Su idiosincrasia y magnitud le lleva a protagonizar numerosas festividades de sabor local como el Bon Om Tuk en Camboya durante el mes de noviembre, amén de una literatura que encuentra en él su inspiración. Llanuras, montañas, costas, manglares e islas completan la orografía de un espectáculo que se escribe con mayúsculas: el imponente y majestuoso río...
Read more »

8 feb 2012

Antes, durante y después del viaje

Este podría ser el título que diera comienzo a una serie de consejos de carácter preventivo para el viajero. Una información sin duda a considerar y en ocasiones de gran utilidad. Lejos de datos que apelan al pragmatismo, esta es una invitación al significado del viaje, a aquello que acontece en la mismísima génesis de la idea y nos acompaña hasta el siguiente rumbo. Una sensación que adopta tantas formas como rostros existen. Un síndrome que, a riesgo de divisarlo, resulta difícil desprenderse de él.  Ya lo decía el literato Noel Clarasó: "Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Desde el reino de la ilusión y la expectativa,...
Read more »

5 feb 2012

Hechizo a la orilla del Golfo

Paraísos hay muchos, e islas tantas como uno quiera imaginar. Bellos enclaves naturales donde el protocolo, no sólo permite sino que obliga, a repanchigarse en una hamaca a la orilla de alguna virgen y solitaria playa mientras se disfruta de unas vistas mecidas al son del mar. Lugares donde huir de los rigores del invierno del viejo continente, cuyo objetivo es preparar nuestro espíritu y romper la conexión con el mundo exterior. En este particular canto al hedonismo aparece la isla de Koh Tao, situada en la costa este del Golfo de Tailandia, en la provincia de Surat Thani. Su esencia de paraíso tropical cumple uno a uno todos los tópicos en...
Read more »

1 feb 2012

Galería Camboya

Camboya seduce a la cámara de Viajes en Caleidoscopio y descubre un país lleno de encantos, amén de ser uno de los pueblos más amables del sureste asiático.  Fotos: Danuta-Assia Othman ...
Read more »