Posted by Danuta-Assia Othman on 15:17

Una de las imágenes más extendidas a lo largo del sureste asiático se presenta bañada por los tonos anaranjados de las túnicas que grácilmente llevan los monjes budistas. Tailandia, Laos o Camboya, por donde quiera que vayas aparece su silueta inconfundible e indisociable de esta parte del globo. Solo en Tailandia, existen más de 30.000 templos o monasterios. Un país donde la comunidad budista cuenta con unos 300.000 monjes. En este contexto, sorprenderá saber que el número de monjas o mae chii (religiosas de orden inferior) no supere las 15.000, de las cuales tan solo 25 se consideran bhikkhunis (el equivalente femenino al monje).
Las monjas...
Read more »
Posted by Danuta-Assia Othman on 13:33

A menudo me preguntan si debería o no implicarme más en los textos. Tratar, al menos, de acercarlos a un terreno personal, cercano en el que apenas medie la distancia entre las palabras y el lector. Una cuestión compleja que hunde sus raíces mucho antes, en la comunicación intercultural, en la mirada exógena del viaje. Una relación si se quiere 'dialéctica' entre el 'yo' y el 'otro'.
Nos sumergimos en el viaje. Convertidos en un punto de vista único somos parte anónima del conjunto que nos rodea. Un contexto desconocido en el que nuestra identidad cultural y personal se ve sometida a continuos cambios, cuyas variaciones suponen en ocasiones...
Read more »
Posted by Danuta-Assia Othman on 14:06

Todavía no ha amanecido. La oscuridad parece envolver los rincones de una ciudad que todavía duerme. El sueño me invade y dificulta cada movimiento. Con torpeza me cambio como puedo no sin antes darme una ducha de agua fría que me ayude a despertarme. Me vuelvo a asomar. La noche continúa en un cielo opaco causado por la ausencia de la luna. Por delante me esperan algo más de media hora a golpe de pedal por unos caminos donde la iluminación escasea y la prudencia se convierte en mi mejor compañera. Sin saber muy bien por dónde ir, enfilo mapa en mano un recorrido acompañada por otros madrugadores que como yo han decidido aventurarse desde bien...
Read more »
Posted by Danuta-Assia Othman on 12:38

Siguiendo la conocida premisa 'el trayecto es tan importante o más que el destino' decidí viajar desde la relajada población de Battambang hasta la ciudad de los templos de Siem Reap en barco, un medio de transporte que prometía una travesía de lo más pintoresca. Un recorrido interesante que atraviesa decenas de aldeas flotantes en el transcurso del río Stung Sangker y el lago Tonlé Sap, la mayor extensión de agua dulce del sureste asiático. Sin duda una panorámica magnífica donde observar la vida de quienes habitan sus aguas. Decenas de poblados suspendidos se adueñan de un paisaje que acopla en su geografía una vasta llanura que ocupa la parte...
Read more »
Posted by Danuta-Assia Othman on 8:18

Todo empezó una tarde cualquiera mientras descansábamos entre clase y clase. Los alumnos, algo alborotados, disfrutaban de un merecido paréntesis antes de reanudar las lecciones de inglés. Uno de los profesores, Mr. Poon, me preguntó qué hacia para Nochevieja. "Todavía no tengo plan", contesté. "¿Te apetecería asistir a una boda camboyana?", "¡Por supuesto!", contesté emocionada por la invitación. No todos los días se tiene la oportunidad de presenciar una muestra representativa de las tradiciones culturales del Reino de Camboya.
El final del monzón no solo supone el comienzo de unos días marcados por las elevadas temperaturas sino que también...
Read more »
Posted by Danuta-Assia Othman on 17:38

Llegué un día a la sureña Kampot con la ignorancia propia de quienes descubren un lugar sin apenas saber nada. O muy poco. Pronto descubriría que esta apacible y encantadora ciudad ribereña es algo más que su afamada (y exquisita) pimienta cuyo aroma y sabor inconfundibles ponen la nota olfativa al viaje. Una experiencia gastronómica de visita obligada. Situada apenas a cuatro horas de la capital, Kampot representa una escapada perfecta para zambullirse en un paisaje de interminables arrozales que comparten escenario con las omnipresentes y esbeltas palmeras. Una tonalidad matizada por las coloridas casas elevadas sobre palafitos donde disfrutar...
Read more »
Posted by Danuta-Assia Othman on 13:08

He aquí un texto áspero, incómodo, de los que dejan un sabor amargo. Palabras que rasgan el ánimo e intentan aproximarse a una realidad pasada difícil de soportar y aún más de digerir. Un camino escarpado y perturbador. Este es un viaje en silencio, donde la reflexión se hace eco de unas imágenes que cuentan una terrible historia acontecida entre 1975 y 1979: el genocidio camboyano brutalmente ejecutado por el régimen comunista de los Jemeres Rojos.
El día amanece teñido de un gris propio de los días nublados, preludio a una visita donde no tiene cabida el color. Un lugar espeluznante y conmovedor, testimonio de unos sucesos que marcan de por...
Read more »
Posted by Danuta-Assia Othman on 15:47

Se abre el telón y aparece una tierra compuesta por deslumbrantes escenarios protagonistas de una naturaleza indómita repleta de extensos campos de arroz y palmeras entre bucólicas y pintorescas aldeas. Un maravilloso paisaje que proporciona al viajero un regocijo constante. El asombro que produce se incrementa gracias al carácter de un pueblo que se muestra cálido y acogedor con el visitante. Así es el Reino de Camboya, un compendio de encantos que hechizan y la hacen tremendamente irresistible....
Read more »
Posted by Danuta-Assia Othman on 14:33

Os presento a una mujer que tiene por nombre 'viajera' y por apellidos 'intrépida' e 'inconformista'. Esta es la historia de una joven aventurera de espíritu inquieto. Con el mapa abierto en busca de nuevos horizontes, nuevas sensaciones y nuevos aprendizajes, Johanna Panzani con tan solo dos décadas en su mochila, se lanzó en un viaje de tres semanas que le llevaría a recorrer en una modesta motocicleta la vasta geografía vietnamita, de norte a sur. Una peripecia movida por una infinita curiosidad por conocer otras realidades alejadas de una ruta a menudo trillada de la que resulta complicado escapar....
Read more »