29 mar 2012

El Sahara de Vietnam

Hace días que una bombilla desnuda ilumina a tientas el suelo ennegrecido de una habitación húmeda y con poco encanto. Hace frío y para colmo, la desvencijada puerta del balcón no se cierra del todo. Me cuesta recordar la última vez que vi un cielo despejado en lo que llevo de viaje por Vietnam. Embutida entre tantas capas como prendas llevo en mi mochila, trato de recuperarme de una fiebre que se ha convertido ya en compañera de viaje. A falta de una medicación que calme este exceso de décimas, me entretengo entre caramelos de jengibre, cortesía de unos viajeros japoneses con quienes comparto habitáculo, y el trazo de un mapa donde fantaseo...
Read more »

26 mar 2012

En tiempos de low cost

Viajar, viajar y viajar. ¿A cualquier destino? ¿A cualquier precio? Paisajes que mudan de apariencia en cuanto viene el fin de semana. Raudo y veloz, el viaje transcurre sin que apenas nos demos cuenta. Una colección de lugares que atienden a una imaginación desbocada, escenario de planes imposibles. O no. El acumulo de maravillas, breves pero intensas, produce una borrachera de sensaciones que termina por anestesiar nuestra capacidad de asombro.  Horizontes recortados por la silueta del tiempo que sin orden aparente serpentean en nuestra memoria, huérfanos de contenido. En este escenario de frenesí, la intensidad se convierte en la unidad...
Read more »

23 mar 2012

Birmania, en la frontera

La cámara de Viajes en Caleidoscopio se adentra en el corazón de un pueblo inconfundible, el birmano, de la mano de su más genuina expresión: los niños. Miradas ancladas a tan sólo cuatro kilómetros de su país natal, estos 'pequeños' viajeros por necesidad, llegan hasta la localidad de Mae Sot (Tailandia), con la esperanza de una vida mejor. Fotos: Danuta-Assia Othman...
Read more »

19 mar 2012

Müang Sing. Capítulo 5

Resulta evidente que lo que nos rodea nos hace ver la vida de determinada manera. Tal vez por este motivo, aquel hombre de mediana edad y ceño permanentemente fruncido, empezó a gesticular toda una batería de preguntas más próximas a un interrogatorio que a una conversación espontánea e informal fruto de una mesa compartida. Como otras tantas veces, la curiosidad por entender qué hacía una mujer joven viajando sola por aquellas latitudes, le llevó a preguntar todo aquello que se le ocurría. Y es que son pocas las veces que, las gentes que habitan este lugar fronterizo con China, tienen la oportunidad de cambiar el marco de referencia al que están...
Read more »

16 mar 2012

Müang Sing. Capítulo 4

La opacidad de la atmósfera acompañaba cada movimiento en un camino envuelto por un baño de vapor que transformaba la humedad condensada en una ligera llovizna continua. Pequeñas gotas flotaban en el aire empapando a todo lo que encontraba a su paso. Cuando la vista se acostumbra no sin esfuerzo a reconocer esos planos aproximados y la mente puede superar la primera impresión de aplastamiento, las manecillas de la brújula interna entonan la dirección adecuada. Solo es cuestión de tiempo. La confusión que protagoniza la neblina aparece menos complaciente a la vista pero es aquí donde el oído y el olfato, esos sentidos más próximos al alma, encuentran...
Read more »

13 mar 2012

Müang Sing. Capítulo 3

La noche se anunciaba fría. El viaje a destiempo parecía haber sorteado el azar de los imprevistos que asaltan a menudo al camino. O eso pensaba yo. Y es que la sensación de que el asunto no había acabado todavía me acompañaría un buen rato. Sin demasiado tiempo para meditar las consecuencias de aquella maratoniana jornada, entré en lo que parecía los restos (irre)conocibles de lo que había sido un hostal. Un cielo a contraluz se asomaba y se confundía entre las rendijas de cuatro ventanales algo destartalados, una iluminación arrinconada que se mezclaba con la luz ténue que desprendía la única bombilla del recibidor. Añádese el detalle de que...
Read more »

10 mar 2012

Müang Sing. Capítulo 2

Pues bien, como decía, la incertidumbre comenzaba a envolverlo todo de la misma manera que el resplandor circunda la luz. Sumida en la penumbra del crepúsculo, ahí seguía yo esperando, sin saber exáctamente a qué, a la supuesta misteriosa furgoneta que me conduciría hasta Müang Sing. Ya en plena oscuridad empecé a impacientarme, aquello constituía algo inesperado. No sólo no conocía el lugar, Luang Namtha, sino que me hallaba a más de diez kilómetros de ella. La posibilidad de pernoctar, a juzgar por la eterna espera, aparecía como una opción que no debía descartar. Sin embargo, todavía me aferraba a la tibia sospecha de que aquello tenía algún...
Read more »

7 mar 2012

Müang Sing en cinco entregas

En un primer momento, todo paisaje se presenta como un inmenso desorden que permite elegir libremente el sentido que prefiera dársele. Así, a las faldas de lo desconocido, me encontraba en el paso fronterizo de Huay Xai (Laos) cuando me dispuse a encaminar mis pasos hacia algún lugar de la siempre bella y enigmática 'Tierra del millón de elefantes'.  Opciones, como de costumbre, tantas como uno quiera y pueda. Siempre y cuando, claro, el viajero esté dispuesto a dejarse llevar por un tiempo desvirtuado fruto de caminos aletargados que dilatan cualquier distancia por pequeña que sea. Y todo ello, enfrascado en una angosta furgoneta de dudosa...
Read more »

4 mar 2012

Viajes, husos y deshusos horarios

Limbos temporales entre el punto de partida y el destino. Escenarios singulares donde el tiempo, tal y como lo conocíamos hasta ese momento, es reemplazado por otra dimensión. Una dimensión ahora dilatada y suspendida. No importa cuántas veces hayas viajado.  Los contornos definidos de esta medida aparecen desdibujados en un desorden y absoluta quiebra de lo normal, lo cotidiano y lo razonable. Un cambio de ajustes, para más inri, que desbarajustan hasta al viajero más curtido. Una tarea harto complicada cuyo precio, además del propio vuelo intercontinental, es el de alertar los patrones de sueño. Desincronización, por cierto, enemiga de...
Read more »

1 mar 2012

Melaka, un paseo fuera del tiempo

Hay otra Melaka, la primera, la más auténtica, la madre de todas las demás. Una Melaka que nos permite otear el horizonte de un pasado enquistado y contemplar los restos del ayer, privilegio de un viaje en el tiempo. Un espacio legendario, un lugar ya de por sí lleno de magia en su realidad física. Objeto de contemplación y reflexión, el sol desciende a la superficie pulida de un mar en calma y nos invita a sumirnos en el rincón del recuerdo, testigo del patrimonio multicultural y de las tradiciones que aquí se forjaron en el transcurso de los siglos. Una multitud de influencias asiáticas y europeas han dado a 'la ciudad histórica de Malasia'...
Read more »