16 jul 2012

Nacidos en el Estrecho

'Las maravillas del mundo son innumerables pero ninguna es tan portentosa como el hombre', afirmaba Sócrates. Sin duda y sin renunciar a los innegables atractivos de la naturaleza, situamos nuestra atalaya viajera hasta la compleja policromía que representa el variopinto tapiz del género humano. Una composición dinámica de pueblos, razas y etnias cuya riqueza es el fruto de sus particularidades. Dispuesta a deleitarme en sus matices llegué a la Malasia Peninsular mientras el tren avanzaba con despreocupado movimiento desde la lejana Bangkok. Una región donde pronto me toparía con una suerte de cóctel multicultural de sabores malayos, chinos e...
Read more »

11 jul 2012

Kep, 'el Saint-Tropez camboyano'

No tiene bancos ni cajeros automáticos. Tampoco abunda la oferta de pomposos alojamientos diana de bolsillos pudientes y holgados. Su atmósfera desprende una relajada dejadez donde los días transcurren a merced de unos vientos que soplan a placer. Recorro sus descampadas calles mientras mi imaginación viaja a los tiempos en que esta pequeña localidad en la costa sur de Camboya, se transformó en una suerte de retiro colonial francés. Un pasado elitista, el Saint-Tropez camboyano, a quienes los colonos franceses bautizaron 'la Perle de la Côte d'Agathe'. Y es que en este pueblo costero, los tiempos pretéritos forman parte de un presente aletargado,...
Read more »

5 jul 2012

El exilio birmano

En la delicadeza de unas líneas que separan, marcan y fragmentan algo más que una extensión, subsisten desde hace décadas en campos de refugiados entre 130.000 y 200.000 birmanos. Funambulistas de un destino oprimido por el ejército birmano, se convierten en acróbatas de la delicada y quebradiza cuerda floja que sustenta sus vidas. Un destino suspendido en un dilatado paréntesis que espera (im)paciente en los márgenes de la única carretera que atraviesa las herbosas cumbres dentadas del norte de Tailandia. Una imagen que el marco de la ventanilla de la furgoneta en la que voy sentada, retiene la escena por unos instantes haciendo de ella un vívido...
Read more »

30 jun 2012

Una geografía de género

'Lo cierto es que somos viajeros literarios', apuntó con su resuelta pluma el novelista y escritor de viajes inglés Bruce Chatwin. Unas irrefutables palabras para quienes, como una servidora, apuntamos los primeros esbozos del viaje hacia un horizonte delineado y habitado por la siempre evocadora, fascinante y tentadora literatura de viajes.  Y es que nos encontramos ante un género al que encomendar las ensoñaciones de nuestros pasos, realicemos o no el anhelado viaje. Narraciones que a través de la fortaleza de la palabra han surcado los rincones de este planeta hasta hacerse un hueco en la narrativa del destino. Cicerones literarios, ríos...
Read more »

26 jun 2012

Patrimonio inmaterial

La belleza de lo intangible, aquella que refiere al alma, a la esencia del viaje. Una intransferible gratificación, impulso incontenible del siguiente paso, obedeciendo así a ese horizonte de límites indefinidos al que devotamente nos entregamos en el misterio de la palabra partir.  Recuerdos que dibujan paisajes y estados de ánimo, momentos que, para beneficio del viajero, tienen la enorme virtud de hacernos viajar una y otra vez. Paisajes esculpidos bajo la palabra que se esfuerza por dar forma a las sensaciones y las emociones que desprende ese extracto concentrado que advertimos en la solidez del viaje reposado. Y es que ya lo decía...
Read more »

22 jun 2012

El Tío Ho, un viaje a la memoria

Llegué a Hanoi seducida por el encanto francés y una historia que se remonta al ascenso de un antiguo dragón. Un binomio magnífico donde rastrear las huellas de los objetos que conforman la memoria histórica vietnamita. Fueron casi treinta horas de trayecto en autobús desde la vecina Vientiane. Un tiempo donde las horas se tornan elásticas, prestas a la imaginación acelerada del viajero, que fantasea impulsivamente con los escenarios desconocidos de un destino ignoto. Un espacio que acaba por confundirse borrando las referencias que utilizan los sentidos para orientarse. El devenir cotidiano de los pueblos se sucede tras la ventanilla desde la...
Read more »

16 jun 2012

Letras viajeras

Es una tarde de ensoñaciones, poco importa el lugar. Me detengo, sin embargo, en el clima emocional del entorno, aquel que le rodea hasta estrechar su esencia. Un extracto concentrado que descubrimos en la solidez del recuerdo.  El olor del aire impregna la atmósfera de la memoria, entre una mezcla de insinuaciones a verano difíciles de identificar. Es una tarde de impulsos, de estímulos creadores, responsables del espíritu que emerge en cada comienzo, en cada viaje. Unos momentos envueltos por la inspiración, donde seguimos la estela literaria que otras dejaron para beneficio de nuestros días. Un rastro de espuma y agua removida que, del...
Read more »

12 jun 2012

La narración del viaje

Ha pasado ya un tiempo desde que volví. Un viaje al que, tal vez, aprecio mejor con cierta distancia, temporal y espacial, desde la posición privilegiada que proporciona la experiencia reposada. Cuando, aún convaleciente de una nostalgia nómada, te das cuenta que las manecillas de los relojes occidentales dan vueltas sin cesar, acortando la duración real de unas horas que allí, no se sabe bien por qué, eran elásticas. Sentada en la butaca de mi memoria, rememoro con un deje melancólico el enriquecedor archivo de experiencias acumuladas. Afronto, ahora, la difícil tarea de síntesis que comporta narrar un viaje de semejantes proporciones en la...
Read more »

8 jun 2012

Acertijo camboyano

Los vientos soplan a placer mientras nos acercamos al montón de maderas apiladas que forman el embarcadero del pueblo flotante de Chong Kneas. Al fin descansamos del estrepitoso motor que gorgotea sus últimos jadeos.  Disfrutando de la novedad del paisaje, el sol cae a plomo en esta pequeña ciudad, son las tres de la tarde. A su arrimo y en sus calles, una nube opalescente de polvo envuelve un camino de accidentada geografía. Repleto de socavones de todos los tamaños que, desde la parte trasera del mototaxi, hacen tambalear a mi mochila. Mientras nos acercamos, cavilo acerca del rompecabezas que cada destino plantea al viajero. El presente...
Read more »

5 jun 2012

Desapercibida Ho Chi Minh

Decía Oscar Wilde que 'no hay una segunda oportunidad para una primera impresión'. Tal vez por ello, el desaborido color de mi encuentro con la otrora Saigón marcó la tónica de la atmósfera durante las algo más de dos semanas que pasé en este importante centro comercial vietnamita. Ya me habían advertido de los comienzos en esta nación de 'optimistas inquebrantables', defensores de su independencia y su soberanía, con la particularidad de la sombra del 'Tío Ho'. Y es que el orden de los factores determina, en buena medida, el resultado de nuestra experiencia en función de si empezamos desde el norte y descendemos paulatinamente, o si, por el...
Read more »

1 jun 2012

El sentido de la alteridad

El viaje, a menudo, proporciona un tapiz de infinitos reflejos. Mudos como imágenes, el centelleo de sus destellos despide una ráfaga de luz intensa, momentánea y oscilante. Un resplandor que puntea la línea del horizonte y nos empuja a seguir descubriendo. Seducidos por todo cuanto nos rodea, pronto nos vemos sumergidos en la bienintencionada inclinación de comprensión y entendimiento hacia otras personas o culturas. O eso creemos. Pues esa capacidad de ser otro que define nuestro concepto filosófico de la alteridad, supone algo más que esa espontánea empatía que parece estrecharnos en cuanto ponemos pie en territorio ignoto. Respeto, reconocimiento...
Read more »

28 may 2012

El encanto de Battambang

Un oasis de horas lentas para el reposo del viajero. Así es Battambang, una ciudad que en el estéril ranking turístico camboyano ocupa la cuarta posición (después de Siem Reap, Phnom Penh y Sihanoukville). Una apreciación generalizada que comparte todo aquel que decide pasar unos días a merced de sus aletargadas avenidas. Con un puñado de atractivos que se concentran en los alrededores de la población y que abandera el manido tren de bambú, esta pequeña población a medio camino entre la capital y el epicentro de la nueva Camboya, Siem Reap, presume y compite con su vecina Pursat por tener las naranjas 'más jugosas'. En su interior, predominan...
Read more »

25 may 2012

¡Birmanízate!

El viaje no comienza cuando uno quiere. El viaje empieza cuando a uno le invade la sensación de que ya no es de este mundo, sino de aquél al que se dirige. Una impresión que ahonda en las puertas de la percepción y que conlleva al inevitable arrastre y empuje. Una emoción que me acompañó durante todo el tiempo que compartí con la ONG Colabora Birmania en la localidad fronteriza tailandesa de Mae Sot. Y es que Mae Sot es un lugar al que hay que ir con lupa. O con la siempre excelente receta de Stevenson: la virginidad de los sentidos. Pues estás llegando, lector, a una tierra azotada por las injusticias y el sufrimiento de los refugiados e inmigrantes...
Read more »

21 may 2012

El embrujo de Phnom Penh

Estación inicial, inevitable punto de partida, kilómetro cero. Ciudad de extremos, de pobreza y de excesos, con encantos y desencantos acordonados por la seducción de un caos singular. Un shock para los sentidos, una falta de guión, de hoja de ruta. Un rumbo cuyo eje se va desplazando al mismo tiempo que nosotros.   De trazado fácil de recorrer y difícil de digerir, Phnom Penh (léase 'Nom Pen') se presenta al viajero con los sinsabores de un encuentro marcado por los sonidos de una vida diaria que avanza al compás del comercio y la mera supervivencia. Situada a orillas del Mekong, la capital del que fuera el Imperio jemer es una hormigueante...
Read more »

18 may 2012

Viajes al pasado

Historias que abren nuevos horizontes. Memorables aventuras de la historia con las que adentrarse en la génesis del relato de viajes que, desde tiempos pretéritos, no ha dejado de evolucionar. Una suerte de oasis detenido en el tiempo, aquel que se ocupa de preservar una herencia repleta de narraciones misteriosas, tan presentes entre quienes pueblan los mundos naturales antiguos. Y es que en la lectura de sus páginas todo suena a viaje, a descubrimiento y a contemplación. Elementos que rotulan el paisaje que, con gran capacidad evocadora, nos muestran estos obstinados viajeros del pasado. Unas firmas que suelen pasearse con pausa y tino por...
Read more »

14 may 2012

'BuscoUnViaje'

Imaginen el destino soñado, aquel que abandona el tedio de lo cotidiano e invita al vuelo de lo imaginado. Dicen las voces acreditadas que los viajes están hechos de la misma materia que los sueños. Dicen algunos, como Carl Sagan, que 'en algún sitio algo increíble espera ser descubierto'. Dicen. Palabras arrojadizas que estimulan el impulso por continuar. Pues como apunta la atinada cita de Mario Benedetti: 'No vayas a creer lo que cuentan del mundo ya te dije que el mundo es incontable'. Y en esta suerte de sima, de subcapa interna que ahonda en la corteza del viaje, me encuentro rodeada de destinos por cumplir, una colección de lugares con...
Read more »

11 may 2012

El viaje de Jane Goodall

Es una tarde de notas intensas, de esas que impregnan la esencia de una atmósfera que evoca la valentía, la tenacidad y el espíritu aventurero de su protagonista, la primatóloga Jane Goodall. Digna heredera de sus antepasadas las exploradoras del siglo XIX, esta mujer de calidad humana impresionable sorprende por la vivacidad de una mirada que despierta la expectación de todo aquel que la rodea. De silueta grácil y rostro inmutable a la ilusión y a la determinación de quienes se aferran a los sueños hasta conseguirlos, Jane desprende una energía capaz de conmover y algo más con unas palabras cuidadosamente escogidas y tremendamente inspiradoras. En...
Read more »

7 may 2012

Encuentro de caminos

Sucedió sin más. Una sacudida de espontaneidad en el modo de proceder del viaje dio lugar a un encuentro singular. Un hallazgo fruto del azar que a menudo azota al viajero y le brinda la oportunidad de conocer y compartir el camino junto a otros de su misma especie. Y es que, por fortuna, el cruce del viajero está repleto de tropiezos con memorables vagamundos.  Son muchos los rostros con los que coincidí en mi rodeo por Laos. Rostros, algunos, que se confunden en el recuerdo y la percepción. Otros, sin embargo, protagonizan las texturas emocionales de unos días acampando entre los arrozales y las montañas que los abrigan en el hechizante...
Read more »

3 may 2012

Caminos a contratiempo, segunda entrega

Los intentos frustrados pronto dieron paso a las maneras del silencio. Sin saber qué hacer, permanecí sujeta a la inmovilidad, única certeza que, al menos, me concedería una prórroga. Una suspensión temporal de lo inevitable. El bochorno de un sol en vertical aumentaba la dificultad, una dura prueba que no hacía más que alimentar mi preocupación. Y, de nuevo, sentí como el suelo cedía ante mis pies. Con las piernas inmovilizadas, pensé en este curioso fenómeno natural al que el estereotipo actual ha dotado de mitos. Recordé aquellos libros de aventuras de escenarios en parajes pantanosos, donde el protagonista pisa un terreno en apariencia firme...
Read more »